Cumpliendo con su promesa, tras su participación en el evento “Semillas para un futuro sostenible” de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) en Madrid, España, el mundialmente conocido chef Jordi Roca, propietario y pastelero del restaurante El Celler de Can Roca, galardonado con tres estrellas Michelin, ha visitado la finca de producción de cacao del productor panameño y cliente de Microserfin, Constantino Blandford, en Almirante, Bocas del Toro.
Constantino, con más de 30 años cultivando cacao orgánico en sistemas agroforestales, lidera junto a su familia y la comunidad Gnöbe de Rio Oeste Arriba la iniciativa “Orebä”, un modelo de eco-etnoturismo en el que se expone el impacto social, económico y cultural de la “semilla de los dioses” a través de generaciones. Su historia es testimonio del poder del emprendimiento rural con impacto.
El chef Jordi Roca ha mostrado un gran interés en este cacao de alta calidad y su impacto en la sostenibilidad, con la intención de incorporarlo en la elaboración de productos para su prestigioso restaurante. «Ha sido una experiencia maravillosa descubrir de primera mano el cacao panameño, que destaca por su gran calidad y riqueza sensorial. Es un lujo tener la oportunidad, de la mano de la Fundación Microfinanzas y BBVA, de conocer el trabajo de los pequeños productores y su esfuerzo por preservar variedades excepcionales. Este viaje me ha permitido reafirmar el enorme potencial del cacao de origen y el impacto positivo que puede tener en la comunidad”, indicó Roca.
Por su parte, Edison Mejia, gerente general de Microserfin, valoró muy positivamente el encuentro con el productor Blandford, que es cliente de la entidad panameña de la FMBBVA. “Dentro de nuestra metodología buscamos que las personas que atendemos generen la suficiente evolución que les permita obtener su autonomía económica, impactando en la vida de sus familias y sus comunidades. El trabajo de pequeños productores como Constantino Blandford demuestra el poder transformador de la inclusión financiera y el acceso a oportunidades para el desarrollo sostenible. En Microserfin, creemos en el potencial de los pequeños productores y nos enorgullece ver cómo este esfuerzo se traducirá en reconocimiento internacional a partir de esta visita”, indicó. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son pilares esenciales de la economía global. Representan el 90% de las empresas, generan el 70% del empleo mundial y aportan el 50% del PIB, según Naciones Unidas.
El cacao de Bocas del Toro no solo seduce paladares, también protege ecosistemas, combate la pobreza y empodera familias. Mientras el mundo teme por su futuro –estudios predicen su desaparición hacia 2050–, en Panamá, pequeños productores están escribiendo otra historia: la del cacao como esperanza.