Con el propósito de impulsar la autonomía económica y el empoderamiento de las mujeres panameñas en situación de vulnerabilidad por causa de la violencia de género, Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, y la Fundación Vida Mujer firmaron un acuerdo de cooperación que busca beneficiar a las mujeres atendidas por los programas de emprendimiento de esta organización sin fines de lucro, a través de herramientas de educación financiera, inclusión digital y productos financieros y no financieros adaptados a sus necesidades, facilitando su camino hacia la independencia económica y la mejora de su calidad de vida.
La firma de este acuerdo se celebró en el marco del Día Internacional de la Mujer, dentro de la estrategia ‘Escala Mujer’ de Microserfin, una iniciativa enfocada a promover la autonomía de la mujer emprendedora, con el fin de impulsar su desarrollo pleno y contribuir al cumplimiento del objetivo número 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Suky Yard, presidente de la Fundación Vida Mujer, señaló que esta alianza fortalecerá ampliamente su misión de dotar de herramientas a las beneficiarias de los programas que desarrollan a nivel nacional. “Estamos optimistas con la firma de esta alianza toda vez que viene a fortalecer acciones prioritarias de nuestro equipo en función del empoderamiento y posicionamiento de uno de los sectores de mayor vulnerabilidad de nuestro país como son las mujeres”, indicó Yard.
Por su parte el gerente general de Microserfin, Edison Mejía, indicó que sumar organizaciones que se alineen a la estrategia de género de la entidad es fundamental para generar mayores oportunidades de reducir las vulnerabilidades que sufren las mujeres cotidianamente. “La violencia de género es un mal que aqueja a todo nivel de la sociedad y una limitante para el crecimiento y empoderamiento de la mujer. Erradicar este mal es una tarea colaborativa entre todos los actores, y confío que este acuerdo será una palanca para que no dejemos a ninguna mujer atrás en el desarrollo constante y sostenible de la sociedad”.
A través de esta colaboración se espera que cientos de mujeres en Panamá víctimas de violencia puedan fortalecer sus capacidades financieras, generar ingresos sostenibles y mejorar su bienestar y el de sus familias, promoviendo así su desarrollo socioeconómico.
Sobre Escala Mujer
“Escala Mujer” se fue establecida desde el año 2020 como línea estratégica de género de la entidad, cumpliendo con su propósito de reducir las brechas que limitan el desarrollo socioeconómico de las personas en estado de vulnerabilidad en Panamá, así como el crecimiento profesional y personal de las mujeres que forman parte de la entidad.
En septiembre de 2024 el programa completo su oferta de valor con el crédito “Escala Mujer” para educación técnica y atención médica, así como el microseguro “Mujer” que brinda asistencia médica remota para la titular y sus hijos, cobertura de renta por maternidad, así como la única cobertura en el país por incapacidad parcial, total y/o permanente de la titular, entre otros beneficios por menos de 3 dólares mensuales.